Emprendimientos Inician Proceso de Fortalecimiento de Capacidades Para Hacer Turismo Sostenible

Iniciamos el 2023 de la mano de 12 emprendimientos ubicados en diferentes estados de México, quienes fueron seleccionados para robustecer sus capacidades profesionales en turismo sostenible a través de la Convocatoria Nacional para el Fortalecimiento de Emprendimientos de Turismo Sostenible y Market Ready. Este proyecto es realizado en colaboración con Fundación Azteca, Elektra, Aeroméxico, Sustentur y La Mano del Mono.
El 17 de enero inicia el proceso virtual de capacitación, el cual busca generar valor para desarrollar y fortalecer capacidades, impulsar a la formación de alianzas y cooperación entre emprendimientos y socios comerciales, así como, impactar en las prácticas de sostenibilidad, rentabilidad y la conservación de la bioculturalidad del destino.
El proceso de fortalecimiento tendrá una duración de 5 meses, culminando con un bootcamp donde los emprendedores podrán pitchear sus experiencias a socios comerciales y validar la oferta. Lo anterior, acompañado de un elemento diferenciador que es la presencia mediática, gracias a Fundación Azteca, la cual se estará dando para visibilizar las iniciativas de cada emprendimiento.
La selección de los emprendimientos se realizó entre las organizaciones aliadas y la operadora de viajes comunitarios Rutopía. El veredicto final se dio a conocer durante la Cumbre de Emprendimiento en Innovación organizada por Fundación Azteca, en San Andrés Cholula, Puebla en noviembre del 2022. Los emprendimientos seleccionados son:
- Connecta Viajeros – Querétaro
- Las 4E- Tlaxcala
- Mil Cumbres Turismo Alternativo – Estado de México
- Las Tres Lagunas -Chiapas
- Turismo Biocultural Yoloaltepetl – Tlaxcala
- Villa Ecoturística La Huerta – San Luis Potosí
- Community Tours Sian Ka’an – Quintana Roo
- Trueke – Ciudad de México
- Bike Park San Lucas – Estado de México
- Expediciones del Norte – Chihuahua
- Nikaui: Somos experiencias turísticas – Coahuila
- Cerro Pelón Xplor – Chiapas
Durante la Cumbre de Emprendimiento en Innovación, la Mano del Mono llevó a cabo el taller Market Ready: Impulso a emprendimientos turísticos sostenibles, con el objetivo de vivenciar a través de un caso de estudio y networking la metodología de Market Ready y herramientas para el diseño de experiencias turísticas que ayuden a visibilizar a las personas anfitrionas, así como poner al centro de la experiencia a la cultura y naturaleza del lugar.
Para conocer sobre el modelo Market Ready da click AQUÍ
Para conocer más sobre La Mano del Mono da click AQUÍ