Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.
Agradecemos los reconocimientos en estos 15 años.
2008 - Mejor proyecto en el manejo de recursos naturales, Universidad Autónoma de Nuevo León.
2009 - Modelo de referencia en “The rol of education for sustainable development in natural resource management, research and international cooperation”, UNESCO, Univ Greiswald.
2009 - Modelo de referencia en “Conservation and Management of Biodiversity in Tropics”, Univ. Göttingen, Alemania.
2010 - Premio nacional como mejor proyecto para “Promover Cultura en Áreas Naturales Protegidas”. CONANP.
2011 - Reconocimiento a “Mejor producto de turismo de naturaleza en México”, SECTUR.
2012 - Modelo de referencia en “International Development Design Summit”, Massachusetts Institute of Technology,
2013 - Empresa social de alto impacto en México, New Ventures, 2013.
2014 - actual. Empresa Capacitadora y Entidad Evaluadora de Guías de Turismo Orientados a la Naturaleza con base en la NOM-09-TUR-2002 en México.
2016 - Mención Honorífica a la Conservación de la Naturaleza en México, CONANP.
2018 - International Visitor Leadership Program, Embajada de USA.
2019 - Future Leaders Connect, para diseño de políticas públicas en México, British Counsil.
2019 - Visionaris, empresa social de alto impacto, Banco UBS, Suiza.
2019 - Finalistas Premio CEMEX-TEC al emprendimiento Comunitario.
2020 - Silver Winner World Travel Market Latin America Responsible Tourism Award
2022 - Three Global Inspiring Tour Operators Award. Adventure Travel Trade Association.
2024 - Coordinadores del Reconocimiento al Turismo Responsable LATAM en categoría de conservación de Biodiversidad, World Travel Market
Estamos emocionados de compartir que La Mano del Mono ha sido reconocida entre las 140 empresas de impacto en México, gracias a Impact Hub Ciudad de México y Citibanamex. Este logro nos coloca entre las 30 organizaciones destacadas por implementar mejores prácticas en nuestro modelo de negocio, una confirmación del compromiso que nos ha impulsado desde hace más de 15 años: transformar el turismo en una fuerza regenerativa para las áreas naturales y una fuente de bienestar para las comunidades locales.
Este reconocimiento celebra el esfuerzo conjunto y el propósito que compartimos con otras organizaciones de impacto en México. En La Mano del Mono, hemos construido un camino que busca no solo integrar al turismo en la naturaleza de forma consciente, sino también que este contribuya activamente a la regeneración ambiental y social, a través de alianzas sólidas y prácticas innovadoras.
Emprender con impacto: el papel de las empresas sociales en México
Los emprendedores con modelos de negocio innovadores y con conciencia social son esenciales para generar un cambio positivo en nuestra sociedad. Reconocer a estos 140 emprendimientos refuerza el papel de las empresas sociales como agentes transformadores, capaces de afrontar problemas complejos como la crisis climática, la desigualdad y la falta de oportunidades. Para este proceso, Impact Hub CDMX y Citibanamex seleccionaron iniciativas que, además de ser sostenibles financieramente, tienen un impacto positivo en sus comunidades.
Durante el evento de premiación, Mario Romero, director de Impact Hub CDMX, destacó que la innovación y sostenibilidad de estas empresas les permite trabajar incansablemente en la construcción de un futuro esperanzador, a pesar de los desafíos que enfrentamos como sociedad. Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex, subrayó el orgullo que sienten al reconocer a empresas que, como La Mano del Mono, buscan el bienestar integral de la sociedad.
Un proceso de selección riguroso
Ser parte de este selecto grupo fue un proceso que inició con la convocatoria de 433 empresas, de las cuales 140 fueron finalmente reconocidas. Estas empresas generan más de 4,000 empleos y benefician directamente a 52,000 personas, además de impactar positivamente a más de un millón a través de sus acciones y proyectos. Los criterios de selección incluyeron ser una empresa fundada en México, con un impacto positivo en el medio ambiente o la sociedad, contar con al menos seis meses de operación y tener resultados medibles con potencial de crecimiento.
Desde La Mano del Mono, nos sentimos orgullosos de ser una de estas organizaciones y agradecemos profundamente a nuestro equipo, socios y comunidades por acompañarnos en este viaje. El potencial de las empresas de impacto social es enorme, y aunque en México aún no contamos con una ley específica que las respalde, seguimos trabajando para fortalecer nuestro modelo y expandir nuestro alcance.
Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y la dedicación que hemos invertido para hacer del turismo una herramienta de regeneración y un medio para mejorar la calidad de vida de las comunidades con las que trabajamos. Gracias a todos los que hacen posible que La Mano del Mono siga creciendo y contribuyendo al bienestar social y ambiental.
Comparte tu aprecio
Gracias por suscribirte. 'Regresa pronto a descargar el archivo, estamos experimentando una falla.'