Agradecemos los reconocimientos en estos 15 años.

LMDM Promoviendo un Turismo Regenerativo y Sustentable en la 5º Edición de los Premios WTM Latam 2025

La 5º edición de los premios de turismo responsable de WTM Latin America 2025 llega con una renovada fuerza para destacar las iniciativas más inspiradoras que están contribuyendo al desarrollo sostenible del sector turístico en la región. Este año, LMDM La Mano del Mono se enorgullece de ser parte como aliados estratégicos en la categoría Mejores iniciativas de networking para promover el turismo responsable en los destinos, un espacio fundamental para premiar aquellos proyectos que buscan generar un impacto positivo en las comunidades y los territorios a través de las alianzas.

Turismo Regenerativo para el bienestar colectivo

En LMDM creamos alianzas estratégicas para que el turismo contribuya a la regeneración de áreas naturales y al bienestar de las comunidades locales. Este enfoque responde a una necesidad urgente de repensar el turismo como una herramienta para la regeneración de ecosistemas y el empoderamiento de las comunidades que habitan en ellos.

En el contexto de los premios WTM Latam, el turismo sustentable y regenerativo se presenta como un mecanismo clave para generar impactos socioeconómicos duraderos. LMDM, con su experiencia en proyectos innovadores turísticos que integran la sustentabilidad con la regeneración ambiental y el desarrollo comunitario, se alinea perfectamente con esta visión, buscando mitigar los efectos negativos del turismo, sino regenerar el tejido social y natural de los destinos.

LMDM como aliado estratégico de networking para promover el turismo responsable en los destinos

Como aliados estratégicos en la 5ª edición del Premio de Turismo Responsable WTM Latin America, se compromete a reconocer y premiar aquellas iniciativas que fomenten la colaboración efectiva entre los diversos actores del sector turístico. En este sentido, sabemos que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para la creación y gestión de destinos sustentables y regenerativos que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales.

Al igual que en la filosofía del premio, creemos firmemente que es crucial aprovechar las sinergias y fortalecer las alianzas dentro del destino turístico, involucrando a actores clave como las comunidades, ONGs, instituciones académicas, científicos y sectores productivos locales. Este enfoque integral es lo que permite desarrollar programas innovadores que respeten el entorno y beneficien a todos los involucrados.

Este año, buscamos iniciativas inspiradoras que demuestren cómo la cooperación entre diferentes sectores puede transformar los destinos turísticos, construyendo o reforzando modelos sostenibles que sirvan como ejemplo para el resto de la industria.

Turismo como herramienta de desarrollo Local

En esta categoría, se busca premiar a aquellas iniciativas que, mediante el networking, promuevan destinos turísticos responsables y sostenibles. La colaboración activa entre comunidades locales, actores gubernamentales y privados, así como organizaciones de la sociedad civil, es clave para construir un turismo además de ser una fuente sustentable para las comunidades, son un medio para generar oportunidades de desarrollo en los destinos y fortalecer la cohesión social.

Las empresas y organizaciones que promuevan este tipo de iniciativas estarán contribuyendo a la creación de un modelo turístico en el que las comunidades se beneficien económicamente, sino que también desempeñen un rol activo en la gestión de sus propios destinos, fomentando la paz, la justicia social y el respeto por la biodiversidad.

Colaboración para la paz y el bienestar

El turismo tiene el potencial de ser un motor para la paz y la prosperidad. Las iniciativas que fomentan el entendimiento, el respeto y la cooperación entre turistas y comunidades son esenciales para construir un futuro más armonioso y sostenible. En esta categoría, LMDM evaluará proyectos que, mediante su modelo de turismo responsable, benefician a las comunidades locales desde un punto de vista económico, sino que también contribuyen a la consolidación de la paz, reduciendo conflictos y promoviendo la cohesión social.

Aquí se refleja el poder de las alianzas estratégicas, las cuales la organización ha forjado con diversas organizaciones y actores clave del sector, quienes comparten su visión de un turismo dedicado a la transformación social y a la regeneración de territorios. A través de estos lazos, se ha logrado impactar positivamente en muchas regiones de LATAM, convirtiendo al turismo en un vehículo para la paz y el desarrollo sostenible.

Las alianzas en la 5º Edición de los Premios WTM Latam 2025

En esta edición de los Premios WTM Latam, varios aliados destacan en las otras categorías, cada uno impulsando cambios transformadores en la industria turística. Entre ellos se encuentran la Adventure Travel Trade Association, que apoya la categoría Mejores iniciativas para la conservación de la biodiversidad, buscando premiar a aquellos que lideran la conservación de la vida silvestre en América Latina; Colectivo Muda, aliado de la categoría Mejores iniciativas para promover la diversidad, equidad e inclusión en el turismo, que trabaja incansablemente por un turismo inclusivo y justo para todos; y WINTA World Indigenous Tourism Alliance, que apoya las iniciativas de turismo indígena y el fortalecimiento de las comunidades tradicionales.

Otros aliados como Planeterra y ACOTUR refuerzan el compromiso con el turismo responsable en sus respectivas categorías, promoviendo redes de cooperación para destinos sostenibles y mitigando los efectos del cambio climático en la industria turística. Estos aliados reflejan la importancia de unir esfuerzos para un sector turístico más justo y regenerativo, tal como lo promueve La Mano del Mono en su visión.

Más allá de los premios, impulsando el turismo responsable y regenerativo

Los premios WTM Latam 2025 no solo celebran los logros alcanzados, sino que impulsan nuevas iniciativas que marcan el camino hacia un turismo más consciente y responsable.

LMDM reafirma su compromiso con la regeneración y el bienestar comunitario, alineándose con las mejores prácticas de turismo regenerativo y colaborativo. La convocatoria a postular proyectos para los Premios “Oro” y “Plata” es una oportunidad única para inspirar al sector y continuar fortaleciendo alianzas que promuevan un turismo que beneficie a todos: a las personas, a la naturaleza y a las futuras generaciones.

El turismo responsable y regenerativo son más que una tendencia; es la única forma viable de asegurar que el sector siga siendo un motor de bienestar para todos los involucrados. La Mano del Mono está lista para reconocer y premiar las iniciativas que, a través de su acción, están construyendo un futuro mejor, uniendo manos locales para generar impactos globales.

Comparte tu aprecio