Agradecemos los reconocimientos en estos 15 años.

Market Ready Test: Hacia la certidumbre en el Turismo Biocultural en la Cañada de Cuicatlán

En la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, las comunidades están forjando un nuevo capítulo en su historia. En esta etapa del proyecto, desarrollado en alianza con socios estratégicos como Cultural Heritage Finance Alliance (ChiFA), el Market Ready Test, una herramienta creada por el equipo de La Mano del Mono (LMDM), se presenta como una guía esencial para impulsar a los emprendedores locales hacia un modelo de turismo regenerativo que respeta su patrimonio biocultural.

Más que un simple instrumento para emprendimientos turísticos, el Market Ready Test invita a las comunidades a mirar hacia adentro, reconociendo sus fortalezas y transformando los desafíos en oportunidades. A través de un proceso accesible y sencillo, la herramienta evalúa aspectos clave como la gestión empresarial, la operación, la proyección comercial y las prácticas sustentables, ofreciendo recomendaciones claras y prácticas para fortalecer la oferta turística y consolidar la sustentabilidad en el territorio.

Transformación desde la Identidad Local

La implementación del Market Ready Test en la Cañada de Cuicatlán ha brindado a cada comunidad una oportunidad única para crecer desde su propia identidad. Esta herramienta no solo evalúa capacidades, sino que inspira a las comunidades a reimaginar sus posibilidades. Por ejemplo, en Quiotepec, el diagnóstico reveló el potencial de una comunidad organizada y comprometida. Identificaron áreas clave de mejora, como la diversificación de servicios turísticos y ahora avanzan juntos hacia una operación más sólida que los posiciona como un destino destacado en la región.

En Cuicatlán, la herramienta se convirtió en un catalizador para que los jóvenes líderes soñaran en grande. Aprovechando recursos ya existentes, como hoteles y restaurantes, están diseñando estrategias para consolidar un colectivo turístico que no solo atienda a los visitantes, sino que también preserve y celebre las tradiciones locales.

En Dominguillo, el Market Ready Test ha sido clave en el desarrollo del turismo regenerativo. La Cueva de las Manitas, un sitio cargado de historia y significado, se identificó como el eje para diversificar la oferta turística. Con el apoyo de aliados estratégicos, la comunidad está trazando un plan para proteger este valioso patrimonio y compartirlo respetuosamente con el mundo.

Cada una de estas historias refleja cómo las comunidades están utilizando el Market Ready Test como una herramienta para impulsar el turismo regenerativo, fortaleciendo sus raíces culturales y naturales mientras construyen un futuro sustentable.

De actores pasivos a participativos

El Market Ready Test va más allá de la innovación tecnológica; es una guía para empoderar a las comunidades y promover la gobernanza comunitaria. Este enfoque fomenta prácticas que regeneran el entorno natural y cultural, fortaleciendo la cohesión social y mejorando el arraigo territorial. Para las comunidades de la Cañada de Cuicatlán, se ha convertido en un aliado que les ayuda a mirar hacia el futuro con certeza, sin perder de vista su cultura y entorno, mientras las hace partícipes de su propio desarrollo. Además, ofrece un diagnóstico detallado que fortalece la certidumbre y la confianza en la cadena de valor del turismo comunitario. Al proporcionar un análisis transparente y recomendaciones claras, se fomenta la profesionalización de las empresas turísticas y su conexión con mercados globales. Este enfoque resulta especialmente relevante para regiones como la Cañada de Cuicatlán, donde el potencial turístico es inmenso, pero los retos, como el acceso limitado y la estacionalidad, requieren soluciones específicas y basadas en datos.

Gobernanza y Regeneración Biocultural

El uso de la herramienta Market Ready Test en la región está alineado con un modelo de gobernanza comunitaria que prioriza la conservación del patrimonio biocultural. Al identificar áreas clave de mejora, las comunidades están fortaleciendo sus capacidades turísticas y promoviendo prácticas que regeneran y preservan su entorno natural y cultural.

El éxito de Market Ready Tourism radica en su enfoque en la gobernanza comunitaria. Las capacitaciones ofrecidas por LMDM no solo se centran en el turismo, sino en la conservación y regeneración del entorno natural y cultural. Esto asegura que el turismo se integre como una actividad complementaria, respetando los medios de vida tradicionales. La Ruta del Río Grande promete ser más que un destino turístico; es un modelo de turismo regenerativo que conecta a los visitantes con el México Mágico. En este viaje, los visitantes no solo descubrirán paisajes y vestigios arqueológicos únicos, sino que también se sumergirán en las tradiciones vivas de las comunidades locales.

A medida que las comunidades de la región lideran esta transformación, el turismo biocultural se posiciona como una herramienta poderosa para regenerar la riqueza natural y cultural de la Cañada de Cuicatlán.

Agradecimientos

Desde La Mano del Mono, queremos expresar un agradecimiento y reconocimiento especial a las comunidades de Santiago de Dominguillo, San Pedro de Jaltepetongo, San Juan Bautista Cuicatlan, San José del Chilar, Santiafo Quietepec quienes han formado parte de este proyecto y con su esfuerzo, compromiso, han sido clave para su implementación. Además, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a nuestros aliados y financiadores, especialmente a ChiFACultural Heritage Finance Alliance , INAH, CONANP y la FRBC quienes han creído en la innovación como herramienta fundamental para el fortalecimiento de las capacidades locales a través del turismo comunitario y regenerativo. Su apoyo ha sido esencial para transformar el potencial de estas comunidades en oportunidades concretas de desarrollo sustentable y preservación de su patrimonio biocultural.

Comparte tu aprecio