Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.
Agradecemos los reconocimientos en estos 15 años.
2008 - Mejor proyecto en el manejo de recursos naturales, Universidad Autónoma de Nuevo León.
2009 - Modelo de referencia en “The rol of education for sustainable development in natural resource management, research and international cooperation”, UNESCO, Univ Greiswald.
2009 - Modelo de referencia en “Conservation and Management of Biodiversity in Tropics”, Univ. Göttingen, Alemania.
2010 - Premio nacional como mejor proyecto para “Promover Cultura en Áreas Naturales Protegidas”. CONANP.
2011 - Reconocimiento a “Mejor producto de turismo de naturaleza en México”, SECTUR.
2012 - Modelo de referencia en “International Development Design Summit”, Massachusetts Institute of Technology,
2013 - Empresa social de alto impacto en México, New Ventures, 2013.
2014 - actual. Empresa Capacitadora y Entidad Evaluadora de Guías de Turismo Orientados a la Naturaleza con base en la NOM-09-TUR-2002 en México.
2016 - Mención Honorífica a la Conservación de la Naturaleza en México, CONANP.
2018 - International Visitor Leadership Program, Embajada de USA.
2019 - Future Leaders Connect, para diseño de políticas públicas en México, British Counsil.
2019 - Visionaris, empresa social de alto impacto, Banco UBS, Suiza.
2019 - Finalistas Premio CEMEX-TEC al emprendimiento Comunitario.
2020 - Silver Winner World Travel Market Latin America Responsible Tourism Award
2022 - Three Global Inspiring Tour Operators Award. Adventure Travel Trade Association.
2024 - Coordinadores del Reconocimiento al Turismo Responsable LATAM en categoría de conservación de Biodiversidad, World Travel Market
¿Te imaginas explorar la selva lacandona, acampando bajo las estrellas y escuchando el sonido de su fauna autóctona? ¿O quizás prefieres conocer comunidades locales y aprender de sus costumbres y tradiciones? Déjanos llevarte a un viaje a través del mundo del turismo, donde la aventura, la naturaleza y la cultura se fusionan para crear experiencias inolvidables.
Descubre cómo las experiencias de turismo sostenible personalizadas pueden transformar la vida de las comunidades.
Cómo bien sabrás, el turismo ha evolucionado y se ha especializado. Hoy en día ofrece opciones cada vez más emocionantes y auténticas. No solo se trata de tomar el sol en una playa paradisíaca, sino de conectar realmente con los lugares que visitamos y con su gente. Es por ello, que los viajes de bajo impacto, las grandes empresas y alianzas están dando paso a pequeñas empresas artesanales que buscan diseñar viajes a la medida, ofreciendo experiencias únicas y personalizadas. En la actualidad, el turismo es una actividad dinámica, creciente y cada vez más especializada. El acceso a una amplia variedad de destinos y la posibilidad de viajar con más frecuencia ha generado un interés no solo en el turismo tradicional de sol y playa, sino también en actividades poco convencionales que van desde el contacto con la naturaleza hasta la integración en las actividades cotidianas de las comunidades locales.
Múltiples fuentes señalan esta evolución del sector. A continuación compartimos algunas tendencias:
El turismo en línea: La mayoría de las reservas y la interacción en general se realizan en línea, lo que ha sido impulsado por el uso cada vez mayor de los dispositivos móviles.
Grandes alianzas y crecimiento de pequeñas empresas: Mientras que los grandes corporativos atienden a un mercado tradicional, cada vez hay más personas especializadas que buscan empresas pequeñas y artesanales que diseñen viajes a medida. Esto ha llevado a un crecimiento de las pequeñas empresas de turismo, pero también a alianzas y fusiones entre los grandes actores del sector.
La participación de la mujer en el turismo: Las mujeres están tomando un papel cada vez más importante en el sector, desde directoras de empresas hasta guías de turistas y viajeras independientes. Este segmento está avanzando más que nunca.
El turismo de aislamiento: El creciente número de turistas en los destinos tradicionales ha llevado a que los turistas especializados busquen cada vez más lugares donde no haya tanta gente o incluso lugares remotos para disfrutar de una experiencia natural y auténtica.
Co-creación de experiencias: Cada vez más empresas de turismo y turistas trabajan juntos para crear experiencias únicas y personalizadas. Las necesidades del cliente ya no son solo una estadística, sino que son parte del desarrollo de los productos turísticos.
El turismo de bienestar y deportivo: Este tipo de turismo sigue ganando terreno, ya que cada vez más personas viajan en busca de experiencias para mejorar su estilo de vida, ya sea a través de viajes de detox o de aventuras al aire libre.
Aloj amiento poco tradicional: Las plataformas colaborativas de alojamiento siguen consolidándose en el mercado, y además empiezan a interesarse en entrar en el mercado de experiencias, ofreciendo no solo alojamiento, sino también opciones de turismo experiencial y de bajo impacto.
La promoción se convierte en comunicación: Los turistas no solo quieren saber qué sitios visitar, sino que buscan involucrarse más en la mejora del destino que visitan. Por esta razón, la promoción del turismo se está convirtiendo en una comunicación bidireccional, en la que los turistas también aportan ideas y soluciones para mejorar la sostenibilidad y la calidad de los destinos que visitan.
En La Mano Del Mono, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del turismo, la conservación del medio ambiente y la cultura local. Con la metodología Market Ready hacemos que el turismo de naturaleza sea una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y promover la sostenibilidad ambiental y social en los destinos turísticos.
Nuestro enfoque colaborativo y práctico, junto con nuestra amplia experiencia en turismo y desarrollo sostenible, nos permite brindar soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada destino.
Si deseas conocer más sobre cómo La Mano Del Mono puede ayudar a tu destino turístico a desarrollar productos sostenibles y de alta calidad, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de trabajar contigo para hacer realidad tus objetivos de turismo sostenible.
Comparte tu aprecio
Gracias por suscribirte. 'Regresa pronto a descargar el archivo, estamos experimentando una falla.'